INSTALACIÓN ELÉCTRICA

¿Qué es?
Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos cuya función es repartir energía a edificios, lugares públicos, etc. En esta encontramos los equipos y comoponentes necesarios para uqe haya un correcto funcionamiento.


Todos los cables y partes pueden ser controlados por un cuadro eléctrico aunque su nombre técnico es Cuadro General de Mando y Protección. Y es que sus funciones son  controlar la instalación eléctrica y proteger tanto a las personas como a los aparatos que haya conectar. La última fase es la reducción del voltaje hasta unos 230V en Europa para que sean distribuidos a parques, zonas urbanas, viviendas, etc
Instalación eléctrica. Como hacer un uso correcto
Componentes:

-Caja general de protección: es el punto de conexión entre la red eléctrica y la instalación de un edificio. Han sido diseñadas para alojar los elementos de protección de las líneas eléctricas. Son cajas de poliéster reforzadas con vidrio, de clase térmica A, con una gran resistencia a la corrosión y a los rayos uva, son resistentes al fuego o al calor extremo, tienen autoventilación y pueden resistir hasta 550V. Son cajas de alta resistencia y logevidad. Diferrenciamos algunos tipos:



Designación
Descripción

CGP 40 Caja general de proteccion de 40
CGP 80 Caja general de proteccion de 80
CGP 160 Caja general de proteccion de 160
CGP 250 Caja general de proteccion de 250
CGP 400 Caja general de proteccion de 400
Caja general de protección - Wikipedia, la enciclopedia libre
-Cuadro general de mando y protección: se encuentra en el inicio de la instalación eléctrica y es desde donde parten circuitos independientes que configuran la instalación interior y además aloja todos los dispositivos de seguridad y protección de la instalación interior de la vivienda: interruptor de control de potencia (ICP), el interruptor general automático (IGA), interruptor diferencial (ID) y los pequeños interruptores automáticos (PIAS).

El Cuadro General de Mando y Protección (CGMP) - Jose Ribas | Blog ...




  • Interruptor de control de potencia (ICP): se encuentra en la primera posicón del cuadro.ICP Se encarga de cortar el suministro eléctrico cuando hay más potencia qeu la que se tiene contratada, o cuando hay una sobrecarga o cortocircuito,todo esto  para evitar daños en la instalación. Alguna veces podemos encontrarlo separado con su propia tapa y precintado aunque mayoritariamente está a la vista pra que pueda ser manipulado si es necesario.


▷¿Qué es el interruptor de contro de potencia o ICP? | Podo ®


  • Interruptor general automático (IGA):es un elemento presente solamente en los nuevos cuadros de instalación.LA función que tiene es el corte de la electricidad de toda la casa si hay un cortocircuito o un exceso de potencia cuando mucho electrodomésticos en funcionamiento. También se encarga de evitar el máximo que supera la instalación. Por ejemplo: Podrías tener contratada una potencia de 10 kW, pero si tu instalación no está preparada para soportar más de 6 kW de nada servirá, ya que el IGA saltará cuando se superen esos 6 kW.
Cómo instalar un cuadro eléctrico de distribución?



  •  Interruptor diferencial (ID): es un sistema de protección automático que es normalmente instalado en el cuadro principal de cualquier instalación eléctrica. Su función es medir la intensidad de corriente que entra y sale de un circuito. Si esta intensidad es la misma al entrar y al salir quiere decir  que el circuito funciona correctamente, sin embargo, si esta varía quiere decir que la intensidad se esta perdiendo por alguna parte del circuito.
Qué es y cómo funciona un interruptor diferencial -


  • Pequeños interruptores automáticos (PIAS): son unos aparatos que los podemos encontrar en cualquier instalación eléctrica. Sirven para conocer si en la instalación hay algún tipo de avería o esta todo correcto. También nos dan información para guiarnos de como afrontar la avería en el caso de que esta exista.



Cuál es la función principal de los interruptores automáticos ...




¿EN CUÁNTAS PARTES SE DIVIDE LA INSTALACIÓN  ELÉCTRICA DE UNA CASA?


  1. Aporte de energía, que hay dos tipos: aérea, que esta a un mínimo de 2,5 m de altura, y subterránea, que va por debajo del suelo y no se puede ver a simple vista.
  2. Un medidor de consumo externo
  3. Una caja de control y seguridad, que se divide en el ICP; ID; PIAs; circuito de cocina, que sirve para controlar los aparatos de cocina; circuito de fuerza, controla todos los enchufes de la casa excepto los de la cocina que tienen su propia instalación eléctrica.
  4. Puntos de luz
  5. Interruptores
  6. Tomas o enchufes
  7. Perfiles o canaletas,que sirven para proteger y ocultar los cables
  8. Tubos que transportan y protegen los cables, pueden ser flexibles o rígidos.
  9. Cajas de conexión, protegen y cubren los empalmes y derivaciones de la instalación.
  10. Cables de la instalación eléctrica de una casa, de los cuales hay tres tipos, el cable fase, el cual es el encargado de llevar la energía; el cable neutro, es el cable por el que vuelve la energía; y por último, el cable de tierra, es el conducto a tierra.



http://comofunciona.org/que-es-y-como-funciona-un-interruptor-diferencial/
https://tarifasgasluz.com/faq/iga
https://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_diferencial
https://www.trace-software.com/es/cual-es-la-funcion-principal-de-los-interruptores-automaticos/ http://icasasecologicas.com/parts-de-una-instalacion-electrica-resiencial/

No hay comentarios:

Publicar un comentario