TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

  
Funcionamiento:

Transportación:

Hay cuatro tipos de estación que son intalaciones  con transformadores eléctricos. Se encuentran a la salida de las instalaciones donde su función es elevar la tensión de una corriente eléctrica para que las pérdidas de carga sean menores y dismunuyan a lo largo de su transporte en distancias largas. Dichas pérdidas se pueden calcular con la ley de Joule.
La elevación de la tensión se debe a que es becesario que llegue un mínimo nivel de potencia  por lo que con ese fin se emplazan subestaciones elevadoras donde dicha transformación se ejevtuca usando transformadores. Una vez se haya aumentado la tension y transformado el nivel de potencia la energía viaja a las  torres de alta tensión por donde se transportará la energía poque son las más preparadas para trasladar corrientes con una tensión elevada y dentro de los subtipos las más usadas son las torres de amarre (también se usan torres de suspensión es caso de que la distancia sea una línea recta ys in peso ) que están capacitadas para soportar grandes tracciones y también evitan mucho obstáculos.



Transmisión de energía eléctrica - Wikipedia, la enciclopedia libre


 Distribución: 

La distribución se divide en dos etapas, la primera esta constituida por la red de reparto, partiendo de las subestaciones de transformación, reparte la energía, lo más normal es que la energía se transmita por anillos hasta a llegar a las estaciones transformadoras de distribución. Las tensiones de la energía que se transporta durante esta fase ronda entre 25 y 132 kV. Esta fase también se encarga de reducir la tensión desde el nivel de reparto al de distribución en media tensión.La segunda etapa la constituye la propia red de distribución, con tensiones de funcionamiento de 3 a 30kV. Esta red cubre la superficie de grandes centros de consumo uniendo las estaciones transformadoras de distribución con los centros de transformación.
Tecnología Pirineos: Distribución energía eléctrica






1. Diferentes tipos de redes y elementos de transportación:

- red de transporte: las redes de transporte van desde las estaciones elevadoras hasta las subestaciones de transformación.  La corriente en esta parte de la red es de alta tensión de segunda categoria. Permite transportar información desde un punto a otro de dos formas, bidireccional o unidireccional. Debido a su naturaleza extensa y compleja necesita entidades funcionales bien definidas. 
Encontramos diferentes tipos de redes dentro de estas como: Red RIMA, Red ATM, Red IBERMIC, Red Conmutada.
Tiene como componentes red de capa, subred y enlaces.



redes: RDI
-reparto: parte de las subestaciones de transformación y llega a las estaciones de transformación. La energía transportada en este periodo es de alta tensión (segunda categoría).
El futuro de la energía en las islas | García Barba - Islas Territorio


-distribución de energía eléctrica: esta fase comienza en la subestación de distribución hasta los usuarios finales. La energía que transcurre por este periodo es la que finalmente llega a nuestras casas.



Electrotecnia: La Red de Distribución de la Energía Eléctrica


2. Tipos de torres eléctricas

* Torre tipo VSL

SUSTENTACIÓN DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ...




*Torre tipo SS

Torre de electricidad | Foto Premium


* Torre de autosoportada


Torre Autosoportada | Telecomunicaciones y transportes DCD spa.




2.1 Diferentes tipos de tensión:
-Alta tensión: categoría especial (más de 220 kV)
-Alta tensión: primera categoría (66-220 kV)-Alta tensión: segunda categoría (30-66 kV)
-Alta tensión: tercera categoría (1-30 kV)
-Baja tensión (menos de 1 kV)




3. Diferenciamos dos tipos de estaciones:

1-Estaciones elevatorias: disponen de transformadores elevadores y se instalan a fuera de las centrales, es decir, a la salida de estas. Su función es elevar la tensión de la corriente de corriente eléctrica (explicado anteriormete).

2-Estaciones reductoras: disponen de transformadoras eléctricos reductores, reducen el voltaje.  
  • subestaciones de transformación: es donde ocurre la primera transformación, se encuentran construidas lejos de los núcleos urbanos. Su función es reducir la alta o muy alta tensión a media tensión para su posterior distribución. La tensión primaria de los transformadores depende de la tensión de la línea por la que se transporta esta energia (380 voltios como máximo), y la tensión secundaria condicionada por la distribución de las líneas de transporte (30voltios como máximo).   
Subestación eléctrica - Wikipedia, la enciclopedia libre


 

  • estaciones de transformación: lugar donde se realiza la segunda reducción y se encuentran alojados fuera del alcance de la población por motivos obvio de seguridad. Permite transforamr y suministras energía,. Diferenciamos dos tipos de estaciones:
  1. Estaciones NAUVA de 50 a 3.150 kW.
  2. Estaciones NAUVATIS de 100 a 250 kW. 
 Planta De Energía - Estaciones De Transformación. Multitud De ...


  • centro de transformación: es donde ocurre la última reducción hasta unos 230 voltios que son empleados en las viviendas. Suelen encontrarse dentro de las poblaciones y pueden proveer electricidad a diferentes viviendas, etc. Un centro de transformación es un conjunto de elementos que hacen posible estas transformaciones. Diferenciamos alguno tipos tales como:
  1. A nivel del suelo de la superficie: son los más comunes y se encuentran emn el interior de casetas de hormigón.
  2. Subterráneos: necesitan rejillas de ventilación así que es facil de identificar.
  3. En el interior de edificios: están en habitaciones condicionadas para ellos.
  4. Apoyados sobre la propia torre: en lo alto de las torres eléctricas.
 Ingeniería Eléctrica Explicada: Introducción y clasificación de ...


BIBLOGRAFÍA: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisión de la energía electrica
yourtprblogspot.com
energíaysociedad.es
smartgridsinfo.es
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_distribuci%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica
http://www.rinconeducativo.org
https://www.fundacionendesa.org
https://www.groupe-cahors.com
http://www.comuval.com/blog/Que-es-un-centro-de-transformacion.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario